![]() |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PABLO
Resolución
16170 del 27 de Noviembre de 2002
“Nos formamos en el saber, saber hacer y el ser para la vida”
|
GUÍA DE APRENDIZAJE
ÁREA O ÁREAS INTEGRADAS
|
Matemáticas
|
GRADO
6-7
CS1
|
|
GUÍA Nº
3
|
|
PERIODO
2
|
|
TIEMPO
DE DESARROLLO DE LA GUIA
|
3 SEMANAS
|
DOCENTES
|
Yuliana Palacios
William Barrientos Londoño
|
||||
TEMA
|
Medidas de longitud, superficie y peso.
|
||||||
DBA
RELACIONADO
|
● Utiliza las propiedades de
los números (enteros, fraccionarios y decimales) y las
propiedades de sus
operaciones para proponer estrategias y procedimientos de cálculo en la
solución de problemas.
|
TEORÍA Y EJEMPLOS
|
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE: Resuelvo y formulo problemas en contextos de medidas
Relativas y de
variaciones en las medidas.
Objetivo: mejorar
procesos en las operaciones básicas mediante el aprendizaje de las diferentes
medidas.
Temáticas:
·
Repaso temas Guía 2
• Figuras geométricas
EJERCICIOS
1. hallar el área de un triángulo que tiene 12 metros de base y 25 de altura
2. hallar el área de un cuadrado que tiene 45
metros en cada uno de sus lados
3. Hallar el área de un rectángulo que tiene de
base 24 metros y de altura 12.
REALIZA
LA GRÁFICA DE:
A. un triángulo que tiene 7 metro de base y 14
de altura
B. UN Rectángulo que tiene 30 metros de base y
15 de altura
C. Realiza un cuadrado que tiene 10 metros en
cada una de sus lados
D. Hallar el área de las tres figuras
MEDIDAS DE
LONGITUD
La
medida de longitud es el metro y son:
Hm=
Hectómetro
dam= Decámetro
m
= metro
dm =
decímetro
cm=
centímetro
mm =
milímetro
Vamos a convertir metros a
Hectómetros, a Kilómetros o a centímetros.
Si una medida está por encima es mayor y si
está por debajo es menor. Eso quiere decir que si voy
a pasar de una
menor a una mayor se DIVIDE y si por el contrario voy a pasar de una mayor a
una
menor se MULTIPLICA.
¿Recuerdas cuando
multiplicábamos por 10 – 100 – 1000- 10000 etc?
lo mismo vamos a
hacer acá.
si estoy en
metros (m) y voy a pasar a Kilómetros, nota que hay dos espacios para llegar
a Kilómetros,
eso quiere decir que
divido por 100. Si estoy en metros y voy a pasar a milímetros, entonces multiplico
por 1000 porque hay tres espacios desde
metros a milímetros.
EJEMPLOS.
Convertir 58
metros a Hectómetro = 58 ÷ 100 = 0,58 Hectómetros (de menor a mayor se divide)
convertir 98 metros a centímetros= 98 x 100 = 9800 centímetros (de mayor a menor se multiplica)
8
metros
ACTIVIDAD 1.
CONVIERTE LOAS
SIGUIENTES MEDIDAS
1. 564 cm
a dam …
2. 420 Hm
a m…
3. 749 mm
a Hm…
4. 2834 Hm
a Km…
MEDIDAS DE SUPERFICIE
la medida de superficie es el metro cuadrado
(m2) y son:
Km2=
kilómetro cuadrado
Hm2=
Hectómetro cuadrado
dam2= Decámetro cuadrado
m2 = metro cuadrado
dm2 =
decímetro cuadrado
cm2=
centímetro cuadrado
mm2 =
milímetro cuadrado
EJERCICIOS
Realizar la conversión de las
siguientes medidas.
1. 296
km2 a m2 =
2.
497 Hm2 a
Dm2 =
3. 9.789 cm2 a m2=
4. 7649 Dm2 a
Km2
MEDIDAS DE PESO
La medida de peso es
el gramo (g)
Kg=
kilógramo
Hg= Hectogramo
dag= Decagramo
g =
gramo
dg =
decigramo
cg= centigramo
mg =
milígramo
ACTIVIDAD 2
REALICE LAS
SIGUIENTE4S CONVERSIONES
1. 45 kg
a g =
2. 754 cg
a kg=
3. 5647 g
a mg=
ACTIVIDAD 3
·
Realiza
3 conversiones con medidas de longitud. 3 con medidas de peso y 3 con medidas
de superficie
|
ACTIVIDAD EVALUATIVA
|
Junio 10: revisión cuaderno vía WhartsApp
Junio 17: evaluación oral
via video llamada
Junio 24: revisión actividades
|
CIBERGRAFIA Y BIBLIOGRAFÍA
|
texto: APRENDAMOS HACIENDO 2 GRADO 6-7 Ministerio de Educación Nacional
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario